Al hablar de Receta Chicharrón De Cerdo, nos viene enseguida a la mente, ese trozo de carne crujiente, que despierta todos nuestros sentidos, si quieres prepararlo en casa, presta atención al procedimiento de cómo hacer chicharrones, como todo un experto.

Ingredientes
Instrucciones
-
-
-
-
- Para conseguir unos chicharrones crocantes deberás, pasar la piel por un proceso de deshidratación el cual durará, varias horas, por lo que se recomienda, hacerlo por toda la noche. Éste paso lo puedes lograr a través de varios procedimientos: • En un horno, a la más baja temperatura, (90oC a 200oF), coloca la rejilla, con una bandeja de horno, por toda la noche. • Pero, si deseas hacerlo de la manera tradicional, deberás ponerlo bajo el sol, durante todo el día. 2.
-
-
-
Historia de la Receta Chicharrón De Cerdo
El origen del chicharrón de cerdo, se remonta a épocas milenarias, se dice que surge con la llegada de los españoles y los negros esclavos en la época colonial.
Donde, los españoles, eran especialista en la cría de porcino, que una vez que los negros esclavos, lograron romper con el yugo.
Se establecieron en los montes y montañas, para criar cerdo, al principio utilizaban sólo la carne, y derretían la parte más grasa, para extraer manteca.
Destinada para la cocción de alimentos, desechando la concha gruesa que se obtenía al derretirlo, sirviendo sólo para el consumo de animales.
Con el correr del tiempo, entre los años 1927 y 1928, durante el gobierno de Horacio Vásquez, el hombre quiso sacarle provecho a esa costra gruesa.
Comercializándolas en pequeños abastos y comercio a un precio mínimo. Alimentando a la población más vulnerable, porque el que no tenía para pagarlo, se lo regalaban.
Así fue, como éste económico y rico alimento, entró con fuerza y buen pie, a competir en el mercado alimenticio.
¿Qué son los Chicharrones de Puerco?
El chicharrón cerdo, es el resultado de cocinar un pedazo de carne de cerdo con la piel, en su misma grasa, agua y sólo aderezada con sal, logrando así unos estupendos chicharrones crocantes
Demás está decir, que cada pueblo, tiene su manera de prepararlo, veamos, algunas de ellas.
Cómo Preparar Chicharrón en Perú
Perú tiene una forma particular de realizarlo, donde ellos cortan la carne en trozos y lo aderezan con sal, para luego pasarlo por un proceso de maceramiento.
Transcurrido éste tiempo, se coloca en una olla, donde se cubre con agua, se tapa y se coloca a fuego lento, hasta que el agua se consuma.
Una vez, alcanzado esto, se fríe en su misma grasa, hasta lograr que la capa exterior adquiera un color dorado y la carne esté tierna.
Suelen servirlo con camotes fritos o papas sancochadas y maíz tostado más salsa criolla (cebolla picada al hilo con limón y trozos de hierbabuena).
Y si te preguntas cómo hacer chicharrones de cerdo, en la zona andina, te puedo decir, que se tratan de chicharrones fritos que se acompañan con mote y salsa criolla.
Cómo Hacer Chicharrones de Puerco en Colombia, Cuba y Costa Rica
En éstos países la receta de chicharrón, es bastante parecida, donde en todas se fríen la carne de cerdo con la piel, la única variante es en Cuba, donde la colocan en cuadros.
Mientras que, en los otros, se coloca el trozo completo, siendo la parte del animal predilecta la costilla, en el caso de Costa Rica.
Siendo sus guarniciones predilectas en Colombia; la yuca y las arepas. En Cuba; es la proteína estrella del arroz congrí.
El cual, es un platillo, que se prepara con frijoles, arroz, chicharrones, plátano frito (tostones o chatinos), carne, yuca y otros productos del lugar, cocinados todos juntos.
Y si hablamos de Costa Rica, prefieren comer el chicharrón con jugo de limón y con tortillas, acompañado de un pico de gallo (tomate picado con cebolla y culantro).
Cómo Hacer Chicharrones De Puerco Crujientes en España, Italia y México
La receta para chicharrones de puerco, se caracteriza por su textura, una vez finalizado el proceso de cocción, donde se obtienen unos deliciosos chicharrones de cerdo crujientes.
Veamos cómo hacer chicharrones crocantes, según estás tradicionales cocinas. Empecemos por España, en éste país, su elaboración y uso, va a depender de la zona donde se prepare.
Por Ejemplo, en Andalucía, lo fabrican con diversos, cortes del cuino, aderezado pimentón, sal y pimienta negra en grano, el cual, pasa por un proceso de prensado, para que se puedan cortan en lonjas.
En Castilla y León, lo elaboran con la técnica de bollería tradicional. Mientras que, en Cataluña, le apodan llardons, que se consiguen, compactando los trozos, para luego freírlo, a fin de conseguir.
Una fina laminitas doradas y crujientes. Si miramos dentro de la gastronomía italiana, los chicharrones, se le llaman ciccioli.
Son tortas de grasa de cerdo que se preparan comprimiendo, secando y curando trozos de grasa. Se suelen servirse secos y crujientes o húmedos.
En México, se suele preparar con la piel de cerdo limpia, la cual se fríe en manteca, hasta conseguir una contextura esponjosa y crujiente.
Para luego, utilizarlo como base para múltiples preparaciones, entre las que resaltan: Las quesadillas de chicharrón, chicharrón en salsa verde, gorditas de chicharrón.
Tacos de canasta de chicharrón y muchos otros más, que engalanan definitivamente la gastronomía autóctona mexicana.
Chicharrón Receta
Cómo pudiste observar, existen diversa receta para hacer chicharrones de puerco, las cuales definitivamente, se van a acoplar dependiendo de la cultura de los pueblos, veamos, algunas de ellas, muy sencillas de preparar.
Si te ha gustado tanto esta receta como a mí, no te quedes con las ganas de conocer más recetas con cerdo, sólo debes navegar por nuestro blog.
# Receta Chicharrón De Cerdo # # Receta Chicharrón De Cerdo # # Receta Chicharrón De Cerdo # # Receta Chicharrón De Cerdo # # Receta Chicharrón De Cerdo # # Receta Chicharrón De Cerdo #
↓ Otros artículos relacionados que podrían interesarte ↓
[mejorcluster categories=»175, 78, 69, 95, 73, 85, 58″ exclude=»self»]