5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez, deliciosa preparación española donde el protagonista sin lugar a duda es la tierna carne de los riñones de ternera.

Ingredientes
Instrucciones
La receta de riñones “al jerez”, debe su nombre, por ser un delicioso plato, que se elabora con el vino jerezano, que se coloca al servir, para que no se evapore el sabor del licor.
Cabe destacar, que ésta suculenta preparación, se convirtieron en un icono de los cafés madrileños al comienzo de siglo XX, por su sabor y textura.
Variantes de 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez
A lo largo que la industria gastronómica avanza, muchas variaciones ha sufrido éste platillo, destacándose la de riñones al vino blanco.
Donde éstos riñones al vino, se han visto transformado por la cultura autóctona de cada región, lográndose “riñones recetas” Como:
Riñones a la Madrileña: que mantiene la misma manera de cocción, solo que al emplatar se utilizan champiñones y guisantes en su decoración.
Estupendos Riñones Pobre: Donde su guarnición se destaca son las patatas a lo pobre.
Sorprendentes Riñones de Cordero Segadora: Que se vale del huevo duro cortado finamente en rodajas para su decoración
Deliciosos Riñones Señorito: A base de jamón frito, empleado en su preparación y decoración.
Cómo Cocinar Riñones en 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez
Antes de entrar en el tema de cómo preparar riñones, es necesario que comprendas que son parte de las vísceras del cordero y pertenecen a los ingredientes de casquería básicos.
Por lo tanto, aunque no lo creas, la receta riñones al jerez están presente en numerosas elaboraciones que engalanan como aperitivo o entrada, las mesas de los más elegantes restaurantes europeos.
Preparar riñones de cordero al jerez, no tiene mucha ciencia, sólo que debes considerar retirar la capa de sebo externo.
Dándole por lo general, cortes longitudinales, pero en muchas ocasiones cuando se sirven como tapas o abreboca se suele cortar en cubos, por lo que muchos le han dado el nombre de riñoncitos al vino.
Donde los riñones de ternera al jerez, se caracterizan por saltearse en el sartén con manteca de cerdo y unas rodajas de cebolla, después de haber sido finamente adobado con finas especies.
Cuando está en éste proceso, los riñoncitos al vino blanco, comienzan a segregar un líquido amarillento, esto es lo que nos indican que está en su punto máximo de cocción.
Retirándose de la estufa y descartando todo ese jugo, siempre deberás considerar en la receta de riñones al jerez, que realizado éste proceso.
Deberás nuevamente saltearlo por segunda vez y luego incorporarle una delicada salsa de tomate o salsa española, respetando, los riñones al jerez receta tradicional.
Como vez el proceso de cómo hacer riñones, es bastante sencillo, lo único que tienes que hacer es disponerte a hacer felices a tus seres queridos.
La guarnición por excelencia de los riñones de ternera, son los picatostes, cortados en forma de triángulos, aderezados con vino jerez.
Mira con detenimiento el siguiente vídeo de cómo hacer riñones al jerez
También te pueden interesar éstas recetas de riñones de cordero, entre ellas la de Karlos Arguiñano, una verdadera delicia.
Receta De Riñones De Res
Sin lugar a duda, una sobresaliente variación de las 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez, la constituye el hecho de sustituir el cordero por los riñones de res, lográndose unos platillos fuera de serie.
Lo único malo que deberás tener presente, que es importante que elimines el olor fuerte y rancio, que suelen traer consigo estas vísceras.
Ya que se tratan de riñones, el filtro por excelencia del cuerpo y lugar donde depuramos nuestros cuerpos e toxinas y desechos segregando orina.
Por lo tanto, si queremos comerlos, tenemos que tener en cuenta que si no realizamos una correcta limpieza, terminaremos ingiriendo una comida que comprometerá severamente nuestra salud.
Para muchos comensales el consumir ésta carne, resulta muy placentero, pero es hacer notar que para otras, resulta repugnante.
Ya que no pueden concebir, la idea de ingerir algo que segrega orina u otros desechos corporales.
A pesar de ello no tiene que asustarnos la idea de consumirlo, ya que con una buena higiene y desinfección, lograremos un plato rico y nutritivo.
Desde ya, te puedo adelantar que existen varios métodos para hacerlo, pero en lo personal prefiero el vinagre y el bicarbonato como mi mejor aliado.
Recuerda que la preparación cambiará en esencia si los riñones no fueron limpiados adecuadamente.
En vista de ello, la preparación podría oler mal o adquirir un sabor amargo que no será agradable al paladar, incluso podrían tener un sabor molesto.
En vista de ello, es vital, que tomes algunas precauciones y atenciones antes de comenzar a cocinar los riñones.
Otro de los problemas que enfrentamos con frecuencia con los riñones y una de las razones por las cuales a la gente no les gusta comerlos, es por su «aroma» que lo caracteriza.
Y debes saber que neutralizar tal olor, no es una tarea sencilla, se requiere de todo un proceso de depuración, antes de ser cocinados.
Algunas personas cometen el error de querer eliminar el olor con la incorporación de especies, siendo una tarea fallida y un desperdicio de ingredientes.
Por este motivo, en reiteradas oportunidades los platillos suelen ser desagradables por su fuerte y especiado sabor.
Si no sabes cómo hacerlo, sigue éste paso a paso y logra tener los mejores riñones, para preparar agradables recetas, toma nota:
- Lavemos muy bien los riñones. Así eliminaremos la mayor cantidad de suciedad y grasa que se encuentre en el exterior.
Es recomendable que enjuagues hasta que el agua salga translucida.
2. Con la ayuda de un cuchillo bien afilado, procedemos a abrir el riñón hasta la parte donde se centra la grasa acumulada, eliminar la grasa y despégala del resto del tejido sin llevarte mucha carne con ella.
3. Una vez eliminado la grasa, proceder a cortar el riñón en los pedazos que necesites para tú preparación.
4. Coloca los trozos, en remojo con abundante agua, con vinagre o 2 cucharadas de bicarbonato.
5. Déjalo en remojo por 12 horas dentro del frigorífico, de preferencia cubiertos por film plástico o con una tapa.
6. Trascurrido ese tiempo, enjuágalos nuevamente con abundante agua y escúrelos.
7. Una vez terminado este proceso, podemos cocinarlos, cómo mejor te guste o si prefieres usa una de las 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez.
Fuente: https://recetas.doncomos.com/como-limpiar-rinones
Obtén gratis las más destacadas preparaciones de riñones de res incluyendo la de riñones al jerez receta, entrando en éste enlace Recetas de Riñones y colecciónalas.
Y si te a gustado éste apartado de 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez, entra a nuestra página donde encontrarás más recetas con ésta particular carne.
# 5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez#
↓ Otros artículos relacionados que podrían interesarte ↓
[mejorcluster categories=»128, 6, 175, 58, 85, 146″ exclude=»self»]