Guiso con Carne de Cerdo
Guiso

Guiso con Carne de Cerdo

85 / 100

Para los amantes del puerco, hoy traigo para ti, un suculento Guiso con Carne de Cerdo, que hará babear a todos, excelente y muy completo platillo para un almuerzo de verano o en el cálido invierno.

Haciendo un poquito de historia del Guiso con Carne de Cerdo

El guiso con cerdo, como muchas preparaciones, que se sirven en América latina, son oriundas de países europeos, que introdujeron en nuestra cultura, a través de las colonizaciones o conquista.

Muchos le conceden, sus orígenes a los pueblos españoles e italiano, que data del siglo XVII, por su forma tan particular y experimentada, de preparar lo que hoy se conoce, en el albor popular como: guiso con carne de cerdo, dada su técnica de cocción “la stuffa” o traducido “estofar”.

La cual, no, es más, que una cocción a fuego lento de carne con verduras, para que se cocine, en su propio jugo.

Tal como lo pone de manifiesto, el gastrónomo Antonio Gázquez Ortiz:

«A fuego lento se van cociendo entre sí, con solo el calor y el tufo. En la España de las celestinas y los arciprestes se acostumbraba a las tajadas de carne de toro o buey en potajes o guisos.

Pero la época de esplendor del toro en las cocinas, aparte de plazas y correderas, fue durante el siglo XVIII. De aquellos tiempos fueron Nicolás Penacho o Pepe Illo y Costillares. Y de aquellas fechas los mozos y mozas, caballeros y damas yantaban buenos azumbres de vino, pollas de leche, perdices, pichones y tocino extremeño. Y de aquellos tiempos viene esa afición que, en los sures hispanos, en la Córdoba la llana, hay por el estofao de rabo de toro. Plato que al día siguiente de la celebración de alguna corrida en la Plaza de la Corredera se preparaban en los mesones de esta plaza”.

Antonio Gázquez Ortiz
Guiso con Carne de Cerdo

En vista de ello, constituía un clásico después de una aguerrida corrida de toros. Si nos adentramos a la historia de ésta actividad, podemos, tener un ejemplo palpable de como el guiso con carne, marcó la vida de Antonio Fuentes Rodríguez, un popular novillero y después banderillero, de la época, hermano de Manuel Fuentes Bocanegra, que, al retirarse, se dedicó a la venta de guisos de carnes en la Plaza de la Corredera.

Pero sin lugar a duda, quien se lleva el galardón de fama en sus comienzos, fueron las carnicerías cercanas al barrio de La Merced, donde los familiares de los toreros, se dedicaban a la preparación y comercialización del guiso de carne, con la particularidad que hacían uso del rabo del toro, como icono muy interesante de su cocido.

 Los citadinos, cuentan cómo su forma de prepararlo fue pasando de generación a generación, respetando, el siguiente paso a paso:

 “Coloca el puchero sobre el anafre y al fuego del picón de Trassierra, hecho de lentisco, jaguarzos, retamas, jaras, coscojas y madroñeras, echaba en la panza del puchero, los rabos limpios y troceados, una cebolla, unos ajos, unas zanahorias, todo en crudo y de condimentos pimienta, azafrán en hebra, un chorreón de aceite y un medio o dos de Montilla y todo ello a lentitud de cariño y fuego, que se tiene que estofar”.

Variaciones del Guiso con Carne

Como te podrás dar cuenta el Guiso con Carne, en sus inicios se realizaba, sólo con carne vacuna, pero al correr del tiempo, se fue realizando con cerdo, pollo y hasta con carne mixtas, obteniéndose excelentes resultados.

Así como también, se le incorporaron verduras, dando como resultado un plato bastante completo como el guiso de cerdo con patatas y verduras. Mira y aprende como hacerlo.

también puedes optar por un guiso con costillas de cerdo, queda realmente espectacular.

Y si lo que quieres un muy jugosito Guiso con Carne de Cerdo, para mojar un arroz blanco, te sugiero que realices éste guiso de cerdo en salsa, una verdadera ricura.

Guiso con Carne
Rendimientos: 6 Servings Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 15 min Tiempo de cocinado: 30 min Tiempo total: 45 min
85 / 100
Pero si aún te quedaron dudas de cómo hacerlo, hoy te voy a dar un paso a paso, para que prepares un fácil Guiso con Carne de Cerdo

Ingredientes

0/10 Ingredientes
Ajustar las raciones

Instrucciones

0/9 Instrucciones
  • Guiso con Carne
    Primero limpia muy bien la carne de cerdo, retira los excesos de grasa y salpimienta.
  • Guiso con Carne
    Asimismo, corta las papas, zanahorias, pimentones y tomate en cubo
  • Guiso con Carne
    Maja los ajos y corta finamente la cebolla
  • Guiso con Carne
    En un sartén o wok, bien caliente introduce las piezas de puerco y deja que bote su grasa, retira y reserva.
  • Guiso con Carne
    En esa misma grasa sofríe el ajo y la cebolla, hasta que se tornen transparente.
  • Guiso con Carne
    Incorpora los tomates y pimentones y deja sofreír por unos minutos
  • Guiso con Carne
    Agrega las papas, zanahorias, junto con la carne de cerdo, dejar por espacio de 10 minutos para que se comiencen a hacer en su jugo.
  • Guiso con Carne
    Transcurrido éste tiempo, agrega, el vino, las hojas de laurel y las verduras congeladas, tapa y coloca a fuego lento, deja cocinar por espacio de 20 minutos más o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Guiso con Carne
    Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, ensaladas verdes o sólo, como prefieras.

Espero que esta receta de Guiso con Carne de Cerdo, haya sido de tú agrado y si deseas conocer más de comidas con cerdo, no dejes de ver nuestros otros artículos.

↓ Otros artículos relacionados que podrían interesarte ↓

[mejorcluster categories=»160, 9″ exclude=»self»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *