Los orígenes de la receta de chifrijo, es una preparación moderna, que se remonta a los años noventa, en la cantina llamada Quincho´s.
Ubicada en Tibás, en la provincia de San José, donde le otorga su nombre, una vez combinada sus tres ingredientes básicos: El chicharrón, chimichurri y los frijoles.
Preparación que no se hizo esperar, en propagarse por todo el país, convirtiéndose prontamente, en parte de las comidas típicas de Costa Rica, especialmente de su bella capital San José.
Que cobra vida y relevancia, como comida típica de Costa Rica, en los bares, hostales y restaurantes capitalinos, frecuentados por nativos, así como extranjero.

Ingredientes
-
Para los frijoles
- Para los chicharrones
Instrucciones
Receta De Chifrijo
La receta del chifrijo, es muy sencilla, se trata de una preparación a base de frijoles con chicharrón.
Donde los frijoles, se caracterizan por ser tiernos y diluidos en caldo y el chicharrón, deberá tener una consistencia crujiente, unido a tomates finamente picado y chile bien picante.
Aderezado con chimichurri, salsa de consistencia líquida, en extremo condimentada, siendo sus ingredientes fundamentales: Perejil, orégano, ajo, vinagre, aceite, ají molido y sal.
Al principio la receta chifrijo, se creó, para ser un entremés o para “picar”, acompañante por excelencia, de una fría cerveza.
Pero al correr del tiempo, pasó a ser un plato principal, dado su incorporación del arroz y los pedazos de tortillas.
Variaciones del Chifrijo Receta
Está particular receta, de cómo preparar chifrijo, ha sufrido variaciones dependiendo de su región, ingredientes de época, así como de la creatividad del cocinero, a fin de potenciar su sabor y de crear una receta de chifrijo, única, genial y sorprendente.
Entre sus variaciones más comunes de la Receta De Chifrijo, es el hecho de reemplazar los frijoles por cubaces u otro grano como lentejas, pototos, etc.
Así como sustituir el chimichurri, por el tradicional pico de gallo (una combinación entre tomate, chile dulce, cebolla, limón y culantro) y acompañado con tortillas tostadas (fritas en aceite).
También la incorporación del arroz y el aguacate en trocitos o entero, salsa de tomate e incluso mayonesa, forman parte de estas variantes.
Pero, sea cual sea su variante, la manera de presentar el plato, siempre es la misma.
Se suele hacer en un plato hondo de sopa, donde se le coloca de base los frijoles con caldo, luego una poción de arroz.
Los chicharrones y sobre todo esto el chimichurri o pico e’ gallos, finamente bordeado con tortillas doraditas.

Disputa Acaecida en Torno a la Receta De Chifrijo
El término, Chifrijo, ha causado controversia, en relación a su uso y manejo, tal es el caso, el ocurrido con el restaurante Cordero’s.
Propiedad de la familia Cordero, los cuales decidieron registrar el nombre como marca comercial.
Creando gran revuelo y desestimación del Registro de la Propiedad Industrial, en el 2006, debido a que ese término, era un nombre de un producto usado comúnmente por los oriundos de la zona.
Sin embargo, está familia, haciendo caso omiso, instauró una ola de demandas, en octubre del 2014, contra todos aquellos restaurantes que utilizaban la palabra «chifrijo» en sus menús.
Caso que fue denegado en noviembre de ese mismo año, por un juez civil local.
Así que no es necesario que viajes a Costa Rica, para probar éste delicioso platillo, propio de las raíces mismas de la gastronomía de ese noble pueblo.
Engalana tú mesa con ésta práctica receta de chifrijo, muy fácil de hacer, que dejará a más de uno con la boca abierta.
Y lo más interesante de ésta receta de chifrijo, que no necesitarás ingredientes rebuscados y costosos para llevarla a cabo.
Sólo podrás lograrla con pocos ingredientes y que estoy más que seguro, que lo tienes en casa.
Consiente a todos con ésta genial recta.
Si te ha gustado ésta preparación, tanto como a mí no dejes de leer nuestras otras publicaciones, están de rechupete.
↓ Otros artículos relacionados que podrían interesarte ↓
[mejorcluster categories=»160, 9″ exclude=»self»]