¿Amas todo lo que tenga ver con el hojaldre y eres súper amante del cerdo? Entonces te tengo excelentes noticias, en el día de hoy, en recetas con cerdo, estaremos preparando la mejor combinación de ambos, a través de la Receta Solomillo con Hojaldre, sigue leyendo con atención y aprende como hacerlo, al unísono de cómo se origina y de algunas particularidades, propias de éste sensacional platillo.

Ingredientes
Instrucciones
Origen de la Receta Solomillo con Hojaldre

Mucho se ha discutido, sobre los orígenes del filet de boeuf en croûte o solomillo con hojaldre, donde en medio de éste han surgido dos teorías bien interesantes y dignas de compartir.
La primera, señala que su origen es inglés y todo apunta a que fue el creador de éste elegante y suculento platillo, Arthur Wellesley, primer duque de Wellington.
Y no precisamente por ser un habilidoso cocinero, sino dada su victoria en la batalla de Toulouse fue nombrado por el rey, Primer Duque de Wellington.
Y más tarde, general jefe de los ejércitos aliados, logrando el triunfo en la batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815.
Pero, me imagino que te estarás preguntando ¿qué tiene que ver éste episodio con el solomillo relleno con hojaldre?
Aunque no lo creas mucho, ya que, Arthur Wellesley, en el desempeño de sus funciones y la pasión de conocer sitios nuevos, tuvo que realizar un sinfín de viajes, entre los que destacan:
Portugal, España, India, Francia, Austria, Londres etc., dándole la oportunidad de adentrarse dentro de lo más sublime de la gastronomía de los pueblos.
Inclinándose, por la comida francesa, donde en una de sus degustaciones, observó con atención, el platillo que estaba causando gran revuelo en la ciudad.
El que todos llamaban: “Boeuf en croûte”, hecho con un trozo de carne de buey rodeado de hojaldre, plato que definitivamente marcó al joven.
Llegando de nuevo a su país y totalmente cautivado con éste platillo, les explicó a sus cocineros, lo que había comido, para que ellos recrearan la preparación.
Fue tanto, el encanto que producía en él, que, en todas sus celebraciones, no podía faltar, el que, desde ahora, cobraría nombre y protagonismo: “Filet de Boeuf Wellington”.
O como lo conocemos hoy “Filete o Solomillo de hojaldre o Wellington”.
Segunda Teoría sobre el Origen del Solomillo de Cerdo con Hojaldre
Otros contemplan y sostienen que su nombre se origina de las botas militares, que lucía con tanta prestancia y elegancia Arthur Wellesley.
En el momento de su victoria en la batalla de Waterloo, lo cual, la hace semejante al brillo que toma, este plato cuando sale del horno.
Aunado, al hecho de que se convirtió, en el platillo protagonista de todas las recepciones que daba en su residencia en Londres, eventos que parecen ser las razones por las que esta receta recibe su nombre.
Pero, ¿Qué es el hojaldre de solomillo?
Es un delicioso platillo, que se basa en el solomillo envuelto en hojaldre, relleno de champiñones mezclados con tocino y hierbas frescas picadas.
Donde con el correr de los años y para lograr mejores acabados, en las recetas de solomillo con hojaldre; le incorporan una crepe, antes de envolver la carne con el hojaldre .
A fin de retener los jugos de la misma, así como también, para evitar que el hojaldre se humedezca y pierda su crocancia.
Tanto ha despertado, la creatividad de los cocineros, la receta de hojaldre relleno de solomillo, que vemos infinidades de preparaciones.
Que incorporan ingredientes de invasivo sabor como: curry, pimienta de Jamaica o jengibre, para potenciar el sabor.
En relación a la técnica para envolverse, puede ser de dos formas: La primera Se envuelve el lomo entero.
O se puede cortar el lomo en rodajas para cocerlo en solomillo en hojaldre individual.
Variantes de la Receta del Solomillo en Hojaldre al Horno
El Solomillo de hojaldre o Wellington, ha evolucionado grandemente en el tiempo, como ya te había asomado.
Donde, dependiendo del país, le han incorporado, ingredientes propios o autóctonos de cada uno de ellos.
Es muy común hoy en día ver pollo, carne y hasta pescado envueltos en hojaldre, simulandando el Solomillo Wellington.
Resaltando como una de sus variantes más fuertes el solomillo con hojaldre y Bacón y el solomillo con hojaldre y paté.
Cómo Hacer Solomillo con Hojaldre
Aunque no lo creas, la receta de solomillo en hojaldre es muy fácil de hacer, sólo es importante que estés alerta del paso a paso.
Porque sólo se trata de un solomillo de ternera cubierto con un picadillo elaborado con champiñones, chalotas y cebollas muy finamente picados que se saltean en una sartén con mantequilla.
Para luego envolverse en una fina capa de hojaldre, que se llevará al horno.
Mira esta receta de solomillo envuelto en hojaldre Arguiñano, una verdadera delicia, para tú paladar.
Así que sin más preámbulos disfruta de solomillo con hojaldre arguiñano
Salsa para Solomillo al Hojaldre
Y nada mejor para acompañar éste apetitoso plato, que una deliciosa salsa, con la que lograrás llevar tú receta a otro nivel.
Mira estas propuestas que hoy te traigo para ti, de preparaciones del solomillo con hojaldre aderezado con su respectiva salsa.
Si te ha gustado ésta receta, busca más en nuestras otras publicaciones.
↓ Otros artículos relacionados que podrían interesarte ↓

Taco de Solomillo. Lo mejor de…
Taco de solomillo engalana y representa con mucho orgullo a…

Solomillo de Cerdo Relleno
Solomillo de Cerdo Relleno, el elemento perfecto para una celebración…

Solomillo de Cerdo en salsa Arguiñano
Hoy le quiero presentar una receta del tan reconocido cocinero…

Solomillo de Cerdo al Horno con…
Solomillo de Cerdo al Horno con Patatas, simboliza elegancia en…

Solomillo de Cerdo a la Pimienta
El solomillo (solomo en algunos países) es una porción de carne…

Estofado de Cerdo un Paraíso en…
Hay una marcada discusión del origen del Estofado de Cerdo,…